En el embarazo hay muchas veces que podemos tener complicaciones o enfermedades que hacen que la espera no sea todo lo tranquila que nosotras esper?bamos. En muchas ocasiones los f?rmacos no nos sirven para aliviar los dolores debido a las contraindicaciones en nuestro estado de buena esperanza.
Sin embargo, en este caso la homeopat?a es uno de los tratamientos más utilizados por carecer de efectos secundarios y/o nocivos para la madre o el beb?.
La homeopat?a es un controvertido sistema de medicina alternativa, caracterizado por el uso de remedios carentes de ingredientes quémicamente activos. Fue desarrollada por el médico saj?n Samuel Hahnemann (1755?1843) a principios del siglo XIX.
Este tratamiento puede ocuparse de:
Durante el embarazo
- Todos los malestares digestivos del primer trimestre (v?mitos, nauseas, c?licos, hipersialorrea, flatulencia, hipo, eructos, etc.).
- Las hemorragias y la prevención de los abortos espont?neos.
- Los trastornos ps?quicos (tristeza, depresión, cansancio extremo, etc.).
- Los problemas urinarios (cistitis, albuminuria, etc.)
- Los problemas respiratorios (disnea o dificultad para respirar).
- Los dolores de espalda durante el embarazo.
- Los dolores de dientes en mujeres pre?adas.
- Los trastornos circulatorios venosos t?picos del embarazo.
- Los movimientos del feto cuando provocan dolores o despiertan a la madre.
- La mala posición del feto en los últimos meses (cuando “no se da la vuelta”).
Postparto
- Retención de la placenta y dificultad de expulsar los loquios.
- Hemorragias del posparto.
- Para facilitar la cicatrización después de una ces?rea o una episiotom?a.
- Retención de orina.
- Man?a posparto (trastorno ps?quico).
- Fiebre puerperal.
- El baby blues.
Fuente: En buenas manos.